Maestría en Profesionalización de la docencia en educación media superior y superior
RVOE: MAES230454
Objetivo General
El propósito es proporcionar a los estudiantes las herramientas teóricas y metodológicas para que sean capaces de comprender y explicar problemas educativos a partir del reconocimiento de la educación incluyente, holística, sistémica y sustentable; una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural; busca formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral; y que sus integrantes formen parte de equipos de investigación, administración académica y de cuerpos docentes que proponer soluciones educativas a los problemas de México y de los países latinoamericanos.
Perfil de Egreso
Esta diseñara, gestionará y operará proyectos de desarrollo de las prácticas inclusivas en los diferentes niveles educativos asumiendo un compromiso permanente de superación de la multiplicidad de manifestaciones en las que se expresa el fenómeno de la exclusión social.
Adquirirá las habilidades y hábitos de autoformación y autocritica que les permitirán mantener una actitud permanente de desarrollo profesional y personal, a la vez que mantendrán un sentido de disciplina, honradez, puntualidad, organización y responsabilidad.
Estudia a tu ritmo y sin barreras. Nuestra maestría en modalidad mixta te permite aprender de manera flexible.
Nuestra maestría tiene una duración de solo 2 años, ideal para quienes desean obtener su título en menos tiempo.
Nuestra carrera tiene una duración de 2 años, dividida en un total de 4 semestres.
Plan de Estudios
Primer Semestre
Segundo Semestre
Tercer Semestre
Cuarto Semestre
Requisitos deAdmisión
- Acta de nacimiento (original y copia).
- CURP (original)Certificado de Bachillerato.
- Certificado total de Licenciatura (copia fotostática del mismo certificada ante notario).
- Título de Licenciatura (copia fotostática del mismo certificada ante notario).
- Cédula Profesional (copia fotostática de la misma certificada ante notario).
- 4 fotografías tamaño infantil blanco y negro en papel mate. Pago de inscripción.
TODOS LOS DOCUMENTOS SE DEBEN ENTREGAR EN ORIGINAL Y COPIA